DISEÑO GRÁFICO
MADE IN
VITORIA-GASTEIZ

icono-diseño-blanco

COMUNICACIÓN VISUAL

Desarrollamos conceptos narrativos a partir de los valores de cada proyecto hasta obtener soluciones personalizadas gracias a un lenguaje visual contemporáneo y funcional.

COMO ESPECIALISTAS EN COMUNICACIÓN GRÁFICA
ESTAS SON NUESTRAS LÍNEAS DE TRABAJO

Consultoría de Marca

Naming

Identidad Visual

Brandbook

Aplicaciones Corporativas

Diseño Editorial

Diseño Web

Rotulación y Señalética

Packaging

Dirección de Arte

Set Design

Gráfica Publicitaria

proyectos-diseño-grafico
cartas-vitoria
Diseño de identidad corporativa para Berribide
Diseño de catálogo para turismo para el Ayunatmiento de Vitoria-Gasteiz
Diseño de menús para Saburdi en Vitoria-Gasteiz
Diseño de logotipo de Poetas en Mayo en bolsa de tela
Manual de usos de la marca de la patatería Gracia y Salero
Diseño de catálogo corporativo para Grupo Otua
Diseño de línea de packaging para Artepan
Rotulación en vinilo para comercio en Vitoria-Gasteiz

¿ESTÁS EN NUESTRA LÍNEA?
ESCRÍBENOS AQUÍ

    PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES & PREMIOS & CONFERENCIAS & PUBLICACIONES &

    ArcaPack 2021
    Selección Mejor packaging de Bebidas, diseño de botella y/o etiqueta para Agot Single Malt Basque Whisky

    ArcaPack 2021
    Selección Mejor packaging de Bebidas, diseño de botella y/o etiqueta para Giraluna

    ArcaPack 2021
    Selección Mejor packaging de Bebidas, diseño de botella y/o etiqueta para Relato de Valientes


    Selected 2021
    Proyecto de Dirección de Arte para Artepan

    Diga Sariak 2018
    1er Premio en Identidad Corporativa
    para Gracia y Salero

    Diga Sariak 2018
    Finalista en Gráfica Publicitaria
    para La Huerta Vieja

    Diga Sariak 2018
    Finalista en Packaging
    para Artepan

    JoFest! 2017
    Ponencia Combo
    Estudio&Cliente

    Diga Sariak 2015
    1er Premio en Packaging
    para Basmoon

    Diga Sariak 2015
    Finalista en Identidad
    Corporativa para
    Basque Moonshiners

    Diga Sariak 2015
    Finalista en Identidad
    Corporativa para
    Basmoon

    Diga Sariak 2015
    Finalista en Gráfica
    Publicitaria
    para
    Restaurante Arkupe


    Diga Sariak 2014
    1er Premio en Identidad
    Corporativa para

    Verde Botella

    Top Graphic Design series:
    Brand. Vol II
    (2013)
    Publicación del proyecto de Identidad Corporativa de Elma


     

    10 RAZONES PARA INVERTIR EN DISEÑO GRÁFICO

    1. La primera impresión es lo que cuenta. 2. Construye una base sólida y crecerás alto. 3. Diferénciate. 4. Alinéate con tu público objetivo. 5. Profesional VS Amateur. 6. Sé coherente. Que toda tu comunicación vaya en la misma línea. 7. Pregnancia y Notoriedad no son nombres de perfumes. Haz que te recuerden. 8. Ahorra tiempo y dinero a largo plazo. 9. Consigue tus objetivos. 10. Zapatero a tus zapatos. Delega en un equipo de diseño profesional.

     

    ¿CÓMO ES EL PROCESO DE DISEÑO GRÁFICO?

    El proceso puede variar en función de la dimensión y del tipo de proyecto, no es lo mismo desarrollar un proyecto de branding o identidad de marca que el diseño de un catálogo u otra pieza comercial. No obstante, los pasos comunes prácticamente en cualquier proyecto gráfico son los siguientes:

    1. Briefing

    Es un cuestionario inicial o entrevista con el cliente en el que se recoge desde la información relativa a sus servicios o productos, quién es su público objetivo y competencia, hasta la enumeración de los elementos a diseñar, los objetivos del proyecto, referencias que puedan proponer o cualquier otra inquietud que desee aportar el cliente y sea relevante para el posterior desarrollo conceptual y gráfico.

    2. Análisis

    Se analiza la información recopilada en el briefing así como otras fuentes que consideremos que puedan aportar información interesante relativa al proyecto, o referentes a nivel conceptual y visual.

    3. Conceptualización

    En esta fase se definen los valores y conceptos creativos sobre los que se desarrollará el proyecto. Para ello se pueden trabajar diferentes técnicas como el brainstorming (o lluvia de ideas), mapas y esquemas, o conceptboards (paneles de imágenes de referencia) para definir el estilo visual que tendrá el proyecto.

    4. Diseño gráfico

    Comenzamos a diseñar planteando una fase de bocetos en la que se exploran diferentes líneas gráficas que se ajusten a los valores y atributos definidos hasta encontrar la solución visual que resuelva de forma única y eficaz las necesidades del proyecto.

    5. Artes finales

    Una vez aprobado el diseño, se procede a realizar los artes finales para imprenta, es decir, se preparan los documentos de forma óptima para su producción en función de las características de cada proyecto (editorial, gran formato, rotulación, programación, etc.)

    5. Gestión de la producción

    Cada detalle cuenta. Por eso buscamos los proveedores que mejor encajen en las características del proyecto y supervisamos la fase de producción para asegurarnos de que el acabado sea el óptimo.


    ¿CÓMO VALORAR UNA PIEZA DE DISEÑO GRÁFICO?

    El diseño gráfico tiene la función de comunicar de forma visual un mensaje o idea.

    Sí, un buen diseño tiene que entrar por los ojos pero la respuesta no sólo es una cuestión puramente estética, sino que también tendremos que preguntarnos si está comunicando correctamente los valores de la marca, y por lo tanto, si el mensaje está llegando a su público ayudando a conseguir los objetivos marcados por el cliente.


    ¿DÓNDE SE APLICA EL DISEÑO GRÁFICO?

    Básicamente, los diseñadores gráficos solucionamos problemas mediante imágenes. Para ello trabajamos con el color, la tipografía, la forma, la ilustración o la fotografía entre otros elementos gráficos que nos ayudan a representar conceptos narrativos hasta obtener soluciones creativas y lo más importante, efectivas.

    Dicho esto, cualquier soporte o aplicación es válido para aplicar el diseño, no obstante, los soportes más comunes son:

    Papel

    Tarjetas de visita, papelería, carteles, bolsas, cajas, etiquetas, invitaciones, catálogos, folletos, flyers, libros, revistas cualquier tipo de publicación impresa.

    Edificios y exteriores

    Señalética, vallas publicitarias, rotulación de edificios y vehículos, marquesinas, mupis, vinilado de paredes o cristaleras, entre otros.

    Tela

    Ropa, uniformes, bolsas, lonas, etc.

    Online

    Páginas web, redes sociales, blogs, banners, anuncios, etc.


    Fuente de la Salud 12, Bajo
    01003 Vitoria-Gasteiz

    INBE  ☺☺☺☺☺☺☺

    boton-contacto-3